top of page

3 Mitos del Diseño Gráfico que debemos superar como sociedad

  • Foto del escritor: Alejandra Oros Barriga
    Alejandra Oros Barriga
  • 7 may 2018
  • 4 Min. de lectura

Cuando decidí estudiar diseño gráfico, se lo comenté a algunas personas, y siempre tenía las mismas respuestas:

- Diseño Gráfico no es una carrera! Mejor estudia Arquitectura que se parece!

- Diseño? Para diseñar facturas? Para hacer dibujitos?

- Diseño es una carrera de vagos! Tú podrías estudiar cualquier cosa con esa cabeza!

Y bueno, la corta historia es que me dejé llevar.

Estudié arquitectura por casi 4 años, porque "se parecía a diseño", hasta que un día decidí dejar todo y hacer lo que siempre quise. Fue así como emprendí mi sueño hacia ser una Diseñadora Gráfica Profesional, ignorando los mitos y percepciones falsas que la gente tenía sobre mi futura profesión.


Ahora que ya tengo la capacidad para decirle al mundo que el diseño gráfico Sí es una profesión, que no se trata de hacer dibujitos, y que no es fácil, quisiera compartir con ustedes 3 afirmaciones totalmente falsas que piensa la gente sobre el diseño gráfico y que por un mundo mejor debemos entender que no son ciertas!


1. Busquemos un diseñador gráfico que nos cobre barato! Después de todo, sólo es hacer un loguito!


Consecuencias del diseño gráfico que viene gratis con la impresión.

En primer lugar el término "logo, loguito, logotipo", está mal usado. El término correcto es "marca", pero ese será tema de otro post.


La verdad es que sí puedes ir a esos lugares que ofrecen el diseño gratis con la impresión, pero corres el riesgo de terminar con una marca como la de los helados de mil sabores! (y NO, eso no está bien)


Cualquiera puede juntar formas, colores y palabras para crear una marca mal hecha. Pero tu marca es la esencia de tu empresa, es el primer contacto que tiene el cliente con la misma. Es la primera percepción y lo que determina si tendrá la confianza o no de adquirir tu producto o servicio.

Es básicamente como si un doctor se presentase ante un paciente para realizar una cirugía de corazón abierto mascando chicle y en bikini. ¿Confiarían en el?


Todos sabemos que una empresa es como un hijo, entonces démosle lo que se merece!


Los diseñadores gráficos profesionales pasamos mínimamente 4 años estudiando en la universidad. En estos años aprendemos a conceptualizar, estudiamos historia del arte, leyes perceptuales, manejo de tipografía, uso del color, comportamiento del consumidor y una larga lista de cosas, que sí son importantes a la hora de diseñar piezas gráficas que logren una comunicación efectiva.


Al igual que cualquier profesión, todo este fondo académico perfecciona las habilidades y nos dá el enfoque y la metodología adecuada para construir una marca bien hecha. No sólo juntamos colores y formas para que algo se vea bien, sino que plasmamos la esencia de la empresa en un elemento simple y recordable, que permite un correcto posicionamiento en un mercado competitivo como el de hoy. Esto es un asunto serio, y si tiene todo esto por detrás, no vendrá gratis con la impresión. Si queremos un buén diseño, necesitamos invertir y pagarle a un buén diseñador.


Si todavía estás dudando de que un buen diseño es importante, vuelvo al ejemplo del doctor.

¿Confiarías en un médico que te cobró 5bs por un chequeo?

Una marca es algo que debería durar años, por lo que necesita y desea un servicio profesional de alta calidad.

¡Dáselo!


2. No... saber usar photoshop, illustrator y todos los "Adobes", no te hace un diseñador




Así como saber usar Autocad no te hace un ingeniero y tener un lápiz no te convierte en un escritor, saber Photoshop NO TE CONVIERTE en un diseñador. Photoshop y todos los softwares de diseño no son más que una herramienta, que en manos de alguien que no tiene el conocimiento adecuado puede ser peligrosa y letal.


Nuevamente, un diseñador gráfico tiene todo un fondo académico que trasciende el uso de una herramienta de trabajo, que cualquiera puede aprender. Así que la próxima que te ofrezcan cursos de "diseño gráfico" en los que sólo aprenderás photoshop, ilustrator, y cualquier otro software, ten por seguro que eso NO es diseño gráfico.


3. El diseño gráfico es solo cuestión de decoración


" El contenido precede al diseño. El diseño en ausencia de contenido no es diseño, es decoración "

El término "diseño gráfico" se ha mal-utilizado tanto tiempo y de tantas maneras, que muchas personas ya no tienen claro su verdadero significado, pensando que los diseñadores simplemente existen para hacer que algo se vea bonito.

Dejenme decirles que esta es la mentira más grande del mundo. Los diseñadores hacemos nuestro trabajo con un único propósito en mente: la comunicación efectiva y funcional de un mensaje a través de medios visuales. De hecho, muchos diseñadores, incluyéndome, creemos que la forma sigue a la función. Nuestro objetivo es lograr un diseño que sea tan funcional que se vuelva hermoso, y esto requiere mucha más habilidad que simplemente decorar un mensaje.

Es hora del fin de los mitos

Toda profesión tiene sus mitos, transmitidos por generaciones de desinformación. Tanto los diseñadores como los no diseñadores somos culpables de mantenerlos como verdaderos, y esta es la razón por la que seguimos creyendo que el diseño es un gasto, seguimos viendo empresas increíbles con marcas terribles que no reflejan su profesionalismo, y es por esto que los diseñadores gráficos seguimos siendo desprestigiados y subvalorados.


Ahora que ya saben la verdad, espero que la próxima que alguien les haga un comentario como el que me hicieron a mi muchas veces, lo eduquen y le hagan comprender que el diseño Sí es importante, y que un diseñador gráfico profesional sí debe ser valorado.


Finalmente para terminar, (y para que me odien mis amigos arquitectos y mercadólogos) el diseño gráfico no se parece, ni es lo mismo que la arquitectura y el marketing. Eso significa que ni los arquitectos ni los mercadólogos están capacitados para hacer este trabajo (así como nosotros no estamos capacitados para hacer sú trabajo) por lo tanto no deberían hacerlo (gracias).

=)


 
 
 

Comments


  • Untitled-1-01-01
  • instagram-01
bottom of page