El Diseño No es Arte
- Alejandra Oros Barriga
- 21 may 2018
- 4 Min. de lectura
Usualmente la gente piensa que los diseñadores somos artistas. Nuestra profesión es confundida con el dibujo y las manualidades. Y la verdad es que esto no podría estar más alejado de la realidad. El diseño no es arte ni manualidad. El diseño es funcional. El dibujo y las técnicas de representación gráfica sólo son herramientas que nos sirven para comunicar visualmente. Así como una máquina de escribir le sirve a un escritor y así como una calculadora le sirve a un matemático.
Para poder explicarles esto de la manera más clara, me leí una serie de artículos sobre el tema. Lo que les presentaré hoy será una síntesis y mi opinión personal sobre lo leido.
Distintos Propósitos

El arte se trata de la expresión personal. Como tal, tiene un valor intrínseco e independiente. El propósito y el valor del arte recide dentro del arte mismo.
Este no es el caso con el diseño. El diseño se trata de la función (el uso). Su valor depende de factores externos. El diseño tiene un propósito y es servidor de un usuario. En este sentido, se podría decir que el diseño es contextual y su valor depende del contexto de su uso.
El arte se trata de provocar. Te hace pensar. Desafía las normas sólo por desafiarlas. Genera fricción, para bien o para mal. Podemos poner el ejemplo de la virgen recientemente pintada en Oruro, como una crítica al carnaval y su "devoción". Eso es arte. Su intención es hacer reflexionar.
El diseño en cambio, trata del alivio. Ofrece la oportunidad de pensar menos. Hace que los recorridos sean fluidos y que no exista incomodidad por la desinformación. Es completamente ambiguo en el sentido de que nunca crea controversia; simplemente cumple una función imparcial. Aborda los desafíos existentes, mejora la eficiencia y sirve a la utilidad. Reduce la fricción ante todo.
El arte es sobre el aprecio. Le da al espectador algo para admirar, meditar o despreciar. El mejor arte es el que proviene de lo profundo del artista; es un reflejo de su creador. El diseño tiene que ver con la función. Ayuda al usuario a completar una tarea o navegar un sistema. El mejor diseño es el que proviene de una comprensión profunda del usuario; es un reflejo de su audiencia.
El arte se trata del artista. El diseño se trata del usuario.
Distintas fuentes de Datos e Inspiración
Como el arte es una forma de expresión personal, los datos e inspiración pueden provenir únicamente del artista. De sus tormentos, y pasiones, experiencias y memorias, etc.
Debido a que el diseño se trata del uso, la fuente de datos e inspiración debe venir de un proceso de investigación. Investigación del usuario, de la situación actual, de los elementos gráficos ideales para el contexto, del lugar donde será visto, la ergonomía visual, entre otros. La inspiración como tal en el diseño no es una explosión divina de creatividad. La inspiración es el resultado de la investigación ardua y el conocimiento extenso del tema. Cuando se presenta un diseño a los usuarios, se puede medir su rendimiento y concluir objetivamente si es o no un buen diseño en base a su efectividad en la comunicación. Este no es el caso con el arte, ya que un observador puede amar una obra mientras que otra puede despreciarla. El arte siempre será subjetivo.
El arte es subjetivo. El diseño es objetivo.
Distintos Roles de Creatividad
La creatividad juega un rol significativamente diferente en el diseño y el arte. El buen diseño no es creativo simplemente por su estética. Es creativo por que sirve a un propósito, resuelve un problema de una forma innovadora y enriquecedora al usuario.
El arte, por otra parte, puede ser creativo simplemente por el hecho de ser creativo; porque ese es su valor.
Aclararé este punto con un pequeño ejemplo: Nadie admiraría un auto sin puertas, por el simple hecho de que es creativo y rompe una convención. Los autos tienen un propósito, y sin puertas, los conductores no pueden entrar a ellos, por lo que su propósito no se cumple. Al mismo tiempo, el arte es alabado regularmente simplemente por ser creativo y romper las convenciones. Por que ese es su propósito.
Algunas veces las líneas se hacen difusas
Obviamente, existen excepciones a lo dicho anteriormente. De muchas maneras, los artistas si dependen de su audiencia, ya sea por aprobación, elogios críticos o incluso ventas. Esto es especialmente cierto cuando los artistas son contratados para un trabajo determinado. En algunos casos, los artistas pueden diseñar una obra para el espectador específicamente. En este sentido, el arte sí es para generar una determinada reacción en la audiencia.
Al mismo tiempo, el diseño puede ser personal y artístico. Los diseñadores incertan su propia creatividad y experiencia a sus diseños, así como lo hacen los artistas. Muchos diseñadores tienen la habilidad de aplicar el estilo visual de una forma que no solo mejora la funcionalidad, sino que también proporciona una experiencia atractiva y estéticamente agradable. No es difícil encontrar hermosos diseños que contienen elementos de inspiración artística.
La importancia de la Estética
Cuando comenzamos a pensar las cosas de esta manera, casi parecería que el diseño y el arte contienen elementos el uno del otro. Para determinar si algo es un producto de diseño o una obra de arte, primero debemos analizar el proceso a través del cual fue creado. Es el proceso lo que diferencia el diseño y el arte.
Ya que la estética es la fina línea donde el arte y el diseño se encuentran, demosle un vistazo a los roles que juega la estética en el diseño:
Si un producto es funcional y estéticamente agradable, es muy probable que tenga éxito.
Si un producto es funcional pero no es estéticamente agradable, podría aún tener éxito.
Si un producto es estéticamente agradable, pero no es funcional, definitivamente no será exitoso.
Notarán que en el diseño, la estética depende completamente de la función. Y si bien la estética puede realzar un diseño, no es esencial para su éxito, de la misma manera que la función. Del mismo modo, la estética debe derivar de la función del diseño, de lo contrario, el diseño puede correr el riesgo de ser atractivo pero no funcional (y por lo tanto no proporcionar ningún valor real). Este paradigma no existe en el arte.
Espero que les haya podido explicar de una forma más o menos claras las diferencias entre el diseño y el arte, y que este post haya sido enriquecedor! =)
Como siempre espero su opinión.
Comments